Tanto la inauguración como la celebración del certamen han contado con la presencia, apoyo y colaboración del Gobierno Vasco, Diputación Foral de Bizkaia y los Ayuntamientos de Bilbao y Barakaldo, así como del Colegio profesional de Ópticos Optometristas de Bizkaia y el Colegio Oficial de Farmacéuticos de Bizkaia. Ha recibido además el apoyo de diversos estamentos, entre ellos, otros 8 Ayuntamientos vizcaínos, La Cruz Roja, Nagusiak, Secot, Médicos del Mundo, y el Obispado de Bilbao y Cáritas.
Las múltiples actividades llevadas a cabo con el objetivo de promover un envejecimiento activo e impulsar la intergeneracionalidad, así como la presentación de diferentes productos y servicios dirigidos a optimizar la calidad de vida de las personas mayores, han sido los protagonistas de Nagusi 2016.
Los sectores representados han sido, entre otros, residencias y centros de día, asistencia socio sanitaria, centros sanitarios, colegios profesionales, tele asistencia y tele alarma, salud, voluntariado social, formación, hogar, animales de compañía, agencias de viaje, farmacia, para-farmacia, hostelería, perfumería y belleza.
NAGUSI 2015 ha sido la celebración de múltiples actividades dirigidas a optimizar la calidad de vida de las personas mayores así como la presentación de diferentes productos que proporcionan esa mejoría han sido los protagonistas de la última edición de NAGUSI, Salón del Ocio, Servicios y Actividades para los Mayores, que se ha celebrado del 16 al 18 de octubre de 2015. Un total de 40.000 personas han visitado el certamen y participado en el amplio abanico de actividades que se ha ido celebrando, compaginando opciones relacionadas con el ocio y/o el deporte, y con la posibilidad de conocer y participar en asociaciones relacionadas con la actual situación personal de los mayores, y estar al tanto de fórmulas de voluntariado y apoyo a los demás.
Los sectores representados fueron los de óptica y audífonos, agencias, de viajes, fisioterapia, colegios profesionales, voluntariado social, asociaciones, ayudas técnicas, administración e instituciones y medios de comunicación. En cuanto a las actividades, cabe destacar la masiva afluencia de público a Nagusi para participar en la degustación popular de putxeras y la Misa Rociera, que consiguió un lleno completo del pabellón 1 de BEC.
NAGUSI 2014 se presentó este año como “lugar de encuentro” entre familiares, cuidadores y profesionales, con una amplia representación de entidades públicas y privadas relacionadas con la asistencia social, rehabilitación, centros de día, residencias, voluntariado social, comunicación, hostelería y restauración. El programa de actividades, otra de las piezas clave del Salón del Ocio, Servicios y Actividades para los Mayores, incluía propuestas de envejecimiento activo e intercambio como el partido intergeneracional entre los veteranos del Athletic Club y los Alevines de Santurtzi o la Primera Marcha Intergeneracional, que fueron seguidas con mucho interés.
En conjunto fueron más de 45.000 las personas que visitaron el certamen, que tuvo momentos de gran afluencia durante actividades como la misa rociera del Coro de Zambra, el concurso y la exhibición de putxeras, los talleres de cocina o el maratón fotográfico.
NAGUSI 2013 contó con 37 expositores procedentes principalmente de Bizkaia, Gipuzkoa, Araba, Madrid, Barcelona y Castellón. Los expositores, entidades privadas e instituciones públicas, acercaron al público visitante las novedades surgidas en los sectores del ocio, la salud y los servicios orientados de forma específica a la mejora del bienestar de este colectivo de peso, en términos económicos y demográficos en nuestra sociedad.
NAGUSI 2012 congregó a un total de 79.000 visitantes en Bilbao Exhibition Centre, procedentes de Bizkaia en su mayoría, en ésta su 16ª edición enmarcada en el Año Europeo del Envejecimiento Activo y de la Solidaridad Intergeneracional.
Contó con 40 expositores, entre los que se encontraban instituciones públicas, como el Gobierno Vasco, la Diputación Foral de Bizkaia, los Ayuntamientos de Bilbao, Barakaldo, Muskiz y Trapagarán, Kutxa Bank, patrocinador del certamen, además de asociaciones, y medios de comunicación.
Decida qué cookies desea permitir. Puede cambiar estos ajustes en cualquier momento. Sin embargo, esto puede hacer que algunas funciones dejen de estar disponibles. Para obtener información sobre eliminar las cookies, por favor consulte la función de ayuda de su navegador.
Más información sobre las cookies que usamos
Con el deslizador, puede habilitar o deshabilitar los diferentes tipos de cookies: